Evolución Demanda MEM
Demanda total GUMAS
Impacto del DNU 297/20
Aislamiento social Preventivo y Obligatorio
Efecto cuarentena
Resultados Globales y Operativos
MARZO 2020
Actualización Miércoles 01/04
Demanda Eléctrica MEM
Demanda Total – Evolución Demanda GUMAS vs Resto
Resultados Globales
MARZO 2020
Actualización Miércoles 01/04
Perfil Horario GUMA MWh
Datos base => horarios de 370 GUMAs – 1° al 31 de marzo cuarentena desde viernes 20
Datos agregados por RAMA ALIMENTACION, COMERCIO y SERVICIOS; INDUSTRIA (s/ALUAR); PETROLEO y MINERALES; ALUAR
Perfil Diario GUMA MW medios
Perfil Diario GUMA
- Valores por RAMA comparados días 1 al 19 de marzo vs 20 al 31 de marzo (cuarentena)
- Caída de aprox 50% en INDUSTRIAS (sin ALUAR)
- Aumento de neto ALUAR por menor Autogeneración térmica; consumo real estimado menor en aprox 100 MW
- ALIMENTACION, COM y SERV y PETROLEO y MINERALES caídas menores (aprox 20% y 4% respectivamente)
- Agregado demanda GUMAS sin ALUAR => caída
- 710 MW medios => aprox 39% / dem GUMA y 5% sobre dem MEM
Perfil GUMA Rama y Actividad
- Fuertes caídas en actividades industriales de base (siderurgia, canteras, automotriz, papel, textil)
- Supermercados caída importante e Industria alimenticia caída menor
- Resto con reducciones menores
Perfil Diario RESTO y DISTCO MW medios
- La demanda restante (total menos GUMA) varía mucho con la temperatura y el tipo de día por lo que las comparaciones son menos directas.
- Cerrando el mes de Marzo se puede observar una caída del orden de 1450 MW lo que representa una reducción sobre el total de algo más del 11%
- Agregando ambas caídas (GUMA y Resto) la reducción sería de al menos 13%.
Demanda Eléctrica
Impacto del DNU 297/20 – Aislamiento social Preventivo y Obligatorio
Datos Operativos
MARZO 2020
Actualización Miércoles 01/04
Caso 1: Demanda total, sin acerías y sin Aluar
Caso 2: GUMA Aluar
Caso 3: Total Acerías sin Aluar
Observaciones operativas
- La demanda residencial, comercial e industria liviana sufrió una caída de casi 2 GWh medios diarios.
- La actividad por la mañana disminuye, produciendo un apagado similar a un día domingo, y reduce la pendiente de crecimiento hacia el mediodía.
- El pico nocturno se adelanta aproximadamente media hora por la actividad hogareña y se extiende por mayor tiempo.
- La demanda de Aluar decayó 120 MW aproximadamente en términos medios comparado con la semana anterior, sin tener en consideración la salida de servicio de la TG/TV09 el día sábado, lo que aumentó el intercambio en 230 MW.
- El resto de las acerías sufrió una fuerte caída, en torno a los 300 MW medios.